02
May
May 2, 2025, 7:00 am

Estar al frente de cualquier empresa, especialmente de una pyme, supone hacer trámites administrativos y papeleos que a veces restan demasiado tiempo, como, por ejemplo, realizar facturas. También puede ocurrir que no sepas bien cómo hacer una factura y no siempre es necesario que lo hagas, pero te mostramos cómo hacer una.


PASO A PASO: CÓMO HACER UNA FACTURA


Estos son los apartados o datos que contiene una factura:


  • -Datos del emisor y del cliente: Incluye la información básica de tu empresa (nombre, dirección, CIF o NIF) y los datos del cliente (nombre o razón social y dirección). Este paso es crucial para que la factura sea válida.
  • -Número de factura: Asigna un número correlativo único a cada factura, que facilite su registro y consulta. Puedes elegir un sistema de numeración anual o mensual según convenga a tu organización.
  • -Fecha de emisión: Registra la fecha en que emites la factura. Este dato es fundamental para calcular los plazos de pago y determinar los períodos de impuestos.
  • -Descripción de los productos o servicios: Especifica cada producto o servicio prestado, con detalles como cantidad, precio unitario y subtotal. Esto garantiza que ambas partes conozcan los términos y evita errores en el pago.
  • -Impuestos aplicables: Señala el tipo de IVA o IRPF, según la actividad. En el caso de profesionales, es común aplicar la retención de IRPF. Para productos y servicios aplica el IVA correspondiente, ya sea el general, reducido o superreducido.
  • -Total a pagar: Calcula la suma de todos los conceptos y los impuestos para reflejar el importe total que el cliente debe abonar. Esto facilita que el pago se realice sin confusión ni retrasos.
  • -Forma de pago y vencimiento: Especifica el método de pago aceptado (transferencia, efectivo, tarjeta...) y la fecha límite para realizarlo. Este detalle mejora el cumplimiento de los plazos y evita problemas de flujo de caja.


¿CUÁNDO ES NECESARIO HACER UNA FACTURA?


En general, debes emitir una factura siempre que vendas productos o prestes servicios a otra empresa, profesional, autónomo, o a un particular que la solicite. Además, si eres autónomo o pyme, el registro de las facturas es esencial para cumplir con tus obligaciones tributarias y llevar un control adecuado de tus ingresos.


Sin embargo, existen algunos casos en los que no resulta obligatorio emitir una factura, como en las operaciones exentas de IVA.




En Andrés Perea Asesoría Laboral te ayudamos a revisar tus documentos y defender tus derechos. Contacta con nosotros antes de firmar nada que no entiendas.


En ANDRÉS PEREA, nuestros expertos pueden ayudarte a cumplir con todas tus obligaciones y asegurar una presentación correcta del Modelo 232.


Contáctanos y te ayudaremos. Estamos ubicados en Donostia-San Sebastián.


Post Siguiente Post Anterior