Blog

La digitalización y el poder estar conectado 24 horas diarias, los 7 días de la semana, han hecho que la línea entre la jornada laboral y el tiempo personal se desdibuje. Sobre todo para aquellos que trabajan en temas digitales, que teletrabajan o que, habitualmente, usan herramientas digitales. Para asegurar que los trabajadores desconectan realmente del trabajo una vez finaliza su jornada laboral, las empresas deben crear un protocolo de desconexión digital.

Leer más...

Hoy vamos a hablar de los gastos más comunes para todos los autónomos. Aunque algunos de ellos, además, tendrán gastos de compras de materiales o productos y gastos de personal. Vamos a intentar generalizar aunque luego, cada negocio, tiene sus particularidades. Estos son los gastos fijos del autónomo:

Leer más...

Entre los complementos salariales que podemos percibir en nuestra nómina, y que normalmente se fijan por negociación colectiva, se encuentran los relativos a la antigüedad, las pagas extraordinarias, la participación en beneficios, los complementos al puesto de trabajo (turnicidad, penosidad, toxicidad, peligrosidad o nocturnidad), las primas a la producción por calidad o cantidad de trabajo o el relativo a la residencia en territorios insulares o en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Vamos a ver en qué consiste cada uno de los complementos salariales más comunes.

Leer más...

21
Sep
September 21, 2022, 8:02 am

Uno de los documentos más conocidos de un trabajador es el informe de vida laboral. Pero, a lo mejor, lo que no sabías es que este documento también existe para las empresas. ¿Qué es el informe de vida labora de empresa? ¿Qué incluye? ¿Cómo solicitarlo?

Leer más...

19
Aug
August 19, 2022, 10:00 am

Los textos legales de una web suponen una parte primordial del desarrollo de las páginas. Es tan importante como el diseño o el posicionamiento.

La adecuación normativa de tu web proporcionará al negocio online la legalidad, seguridad y la imagen necesaria para potenciar la confianza en tu firma.

Leer más...

¿Ya has presentado tu declaración para el ejercicio fiscal de este año? Si no lo has hecho, aún estás a tiempo. Te informamos que a partir de 2022, la Agencia de Tributaria ha decidido incluir un apartado específico en el modelo de declaración para tributar las famosas criptomonedas. Así es que, si eres usuario de este tipo de monedas o tienes pensado usarlas, te conviene saber la información que te presentamos a continuación.

Leer más...