11
Mar
March 11, 2025, 7:00 am

Cuando una pyme se enfrenta a sus obligaciones administrativas y legales, puede recurrir a servicios ofrecidos por profesionales. Y es aquí cuando puede surgir la duda: ¿es lo mismo una asesoría que una gestoría?


¿QUÉ ES UNA ASESORÍA?


Una asesoría ofrece servicios de asesoramiento especializado en áreas como fiscalidad, derecho laboral, contabilidad o derecho mercantil. Su enfoque principal es estratégico: ayuda a las pymes a tomar decisiones informadas y a planificar sus operaciones para optimizar resultados.


¿QUÉ ES UNA GESTORÍA?


Una gestoría se encarga de la tramitación de los aspectos administrativos y burocráticos. Se especializa en llevar a cabo gestiones como la presentación de impuestos, el manejo de nóminas o la inscripción de documentos en registros oficiales, sin involucrarse de forma directa en la toma de decisiones estratégicas.


¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE ASESORÍA Y GESTORÍA?


  • -Enfoque:

La asesoría tiene una perspectiva más consultiva, mientras que la gestoría se centra en la ejecución de trámites. Por eso, en la primera suele haber un equipo más amplio de consultores especializados en materias concretas.


  • -Servicios:

Una asesoría ofrece un servicio más extenso que puede incluir planificación y análisis, mientras que una gestoría se limita a la gestión administrativa. Así, por lo general, una asesoría ofrece un catálogo de servicios más amplios que una gestoría.


  • -Tipo de cliente:

Las asesorías suelen demandarlas más las pymes que buscan un apoyo estratégico, mientras que las gestorías son adecuadas para quien necesita agilidad en la gestión documental.


  • -Personalización:

Por su parte, una gestoría se enfoca en cumplir con requisitos legales y administrativos de forma estándar. Mientras que las asesorías tienen en cuenta las necesidades y características concretas del negocio. En resumen, las asesorías brindan un servicio más personalizado.


  • -Involucración:

En muchas ocasiones, la relación de los clientes con las gestorías es puntual porque recurren a ellas cuando necesitan solucionar trámites concretos. En cambio, en las asesorías suele haber una relación más estrecha y continua, ya que los expertos trabajan con tu equipo para desarrollar y aplicar estrategias de negocio a largo plazo.


CÓMO SABER QUÉ NECESITAS: ¿ASESORÍA O GESTORÍA?


Si tu pyme está en un momento de crecimiento y necesita una planificación fiscal, laboral y contable que asegure su sostenibilidad a largo plazo, una asesoría es la mejor opción.


Sin embargo, si lo que precisas es alguien que se encargue de presentar impuestos o gestionar documentos, una gestoría puede ser suficiente.



En ANDRÉS PEREA, nuestros expertos pueden ayudarte a cumplir con todas tus obligaciones y asegurar una presentación correcta del Modelo 232.


Contáctanos y te ayudaremos. Estamos ubicados en Donostia-San Sebastián.


Post Anterior