Blog

El pasado 1 de abril entró en vigor la nueva regulación que anula la obligación de entrega a la empresa de los partes médicos de baja por incapacidad temporal.

Leer más...

La "Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción del embarazo" (Ley Orgánica 1/2023), y que ya ha sido modificada, introduce 3 nuevos supuestos especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes.

Leer más...

Las sociedades mercantiles tienen varias ventajas si las comparamos con los empresarios personas físicas. En el post de hoy os hablamos de cuáles son esas ventajas.

Leer más...

Desde el día 1 de abril de 2023, se modifica el RD 625/2014, de 18 de julio, por el que se fijan determinados aspectos de la gestión y del control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración.

Tal y como señala la norma, la modificación que vamos a detallar a continuación pretende:

  • Eliminar obligaciones burocráticas que extienden de forma innecesaria los procesos
  • Flexibilizar los plazos máximos que tienen los médicos para revisar las bajas médicas

Leer más...

La digitalización y el poder estar conectado 24 horas diarias, los 7 días de la semana, han hecho que la línea entre la jornada laboral y el tiempo personal se desdibuje. Sobre todo para aquellos que trabajan en temas digitales, que teletrabajan o que, habitualmente, usan herramientas digitales. Para asegurar que los trabajadores desconectan realmente del trabajo una vez finaliza su jornada laboral, las empresas deben crear un protocolo de desconexión digital.

Leer más...

Hoy vamos a hablar de los gastos más comunes para todos los autónomos. Aunque algunos de ellos, además, tendrán gastos de compras de materiales o productos y gastos de personal. Vamos a intentar generalizar aunque luego, cada negocio, tiene sus particularidades. Estos son los gastos fijos del autónomo:

Leer más...